Acción de reciclar

Acción de reciclar

31.05.2008

El bien esta cuando llegamos, o cuando no tenemos nada que hacer, ya todo está construido, caminaremos y desde allí saldremos. Mañana no existe, pero como mínimo estaremos nosotros, otra cosa y a dormir. Que dulce es dormir mientras el año transcurre entre tales apuestas o perdidas temporales, se piensa siempre en lo mejor, que lo peor ya pasó. En el fondo no podía ser un problema solo de expresión oral, más que eso se piensa de atravesar al bien, de lo contrario qué era toda esa pesadez, todas esas tragedias no hacen más que ser una ópera dramática.

    En algún momento se estará mejor, no es una forma de racismo, decirlo o pensarlo, quien piensa que la traición ha fallado, falló. Se vive no en ese lugar, o en cualquier otra parte en particular pero, sobre todo, como procede el paso en el regreso. Aquel que no eres, no lo serás para ir sin pender, aquello que llevas encima.  En el regreso de las cosas y de las ideas, se crea un modelo más grande, la historia nos hace grandes, pero no al café traicionero que dice que el hoy ya pasó, el mañana aun debe llegar.

    Nada en el pensamiento se detiene, no se puede detener la viuda. La vida moderna presente de verdad una variedad en nuestros días, a veces sucede que hay que elegir que puede identificar mejor lo que queremos, siempre existe la necesidad de hacer algo, la necesidad de decidir qué cosas o personas son buenas, nada llega de modo casual, sin embargo existe una objetividad que no entendemos, el resto es mejor ni contarlo. Aprovecha el modo, o la calidad justa, se dice que todos los pensamientos son problemas, las dependencias ya están decididas o prescritas, como lo que podría suceder y ya se sabe en la realidad. El bien no nace desde las reglas precisas, en las cuales se pueda subordinar, nuestro producto es la luz que los ojos están probando, desde hace diez minutos, es solo superficial aquello que no sirve.

    Será entonces un discurso que prosigue, no solo todo aquí,  o la fuerza para saber qué es lo que se detiene. Ahora todo lo vivido hasta hoy, es lo que puede suceder mañana, como si entrase dentro de nosotros, y es de nosotros. El resto es lo que no hemos hecho todos, o una forma de contar al restar. Pobreza de palabra se hace, se entiende, que lleva a la cárcel a las personas que nos han mentido, o traicionado. En Italia no está muy de moda, ver al pasado para así ver qué fue lo que te robaron, hace falta estar tranquilos más no inmóviles, nadie muere, quien deja la vida es porque ya fue elegido, al igual de aquel que debe vivir, el tiempo es una medida, estos serán ralentizaciones mentales públicas. Toda la existencia va ligada a escoger quien debe vivir, hacer un movimiento está prohibido, ¡no sabías que era brusco! De lo contrario nos pueden borrar del registro en el que estamos inscritos. Lo bello está vetado, lo normal es aceptado, solo lo que pertenece a la historia aritmética hacen los hechos y los sucesos.

    Yo y mi auto de siempre, amigos desde la piel… el resto era solo una superficie, de cualquier lugar se puede salir, servirá hacer un foro para ver si el sol existe en otro lugar al alba, un acto declarativo que sirve para evitar el disgusto, la vergüenza. Existe un alfabeto, una asociación de ideas para estar afuera de aquel problema, que hoy en la tarde, se presentarán como la solución final, lo que completa la vida es lo que uno no puede rechazar o negar. Cuantas ideas y objetos son vetados hoy en día,  como pensamientos que observan delante de un muro alto, donde algunos llegan a pie, otros no pueden superarlo.

    Vivir mejor es como existir sin el mal, las expresiones, las palabras que nadie pronuncia, y después se regresa casi como al principio, siempre las mismas cosas, las mismas personas, pero el tiempo pasa, el periodo, lo importante es reciclarlo todo, las personas a veces se van, y los objetos se consumen. El tiempo esta para ver la luz tanto para comenzar, como para relajarse, donde no existe ningún problema que todo se vuelva a perder, sin embargo no todo es nuestro, así está escrito en la entrada de la ciudad. Parecemos reliquias imperfectas en casa, pareciera que hay que empeñar el propio bien en la sociedad para no guardar nada, utilizar lo que abstracto para nosotros y para todos. ¿Qué paso con el tiempo que nos está desgastando? La vida creada del sistema que era en verdad malvado, parece una estructura que mueve nuestras impresiones, quiere nuestras decisiones  o lo que somos en mayor parte; mira te lo digo, se quieren presentar los males de hoy en día como si fueran nuestros relojes. Escucha siempre a tu corazón y la buena música. Si son plásticas o de cera, personas pobres o enfermas, o ricos pero en el fondo bah, mira tu cara, debes encontrar que nos has perdido nada, cuando ya no tienes nada, estarás muerto en este juego.

    Si, es cierto que eres tú, lo que buscan pero que perderán, pero no pienses siempre mal, tú eres aquel o aquella en ese lugar donde tenías que estar, o llamar a alguien y no lo has hecho. Nuestra vida es un paquete de programas de implementaciones ya comprimido, que nadie te ha explicado, somos de una forma y no de otra, se puede y no se puede hacer ciertas cosas, como muchas que ya están resueltas, no te declares, y dependerás solo de aplicarlas. Un futuro próximo será solo una realización de alguna cosa que existía solo en teoría, y ya fue explicada claramente, no te debes sorprender de nada, solo de las cartas. “Y” no tiene ningún sonido o alguna nueva idea, es una imagen, una canción presente sin un vacío.

    Aquello que podías hacer y no lo sabías, y que luego no hiciste, ni lo realizaste, ni tu ni quien conoces. Es lo que falta, es lo que han eliminado, pero así no llegaremos al final, no deberíamos pelear con nadie, es solo un problema de presencia, lo que los ojos, o los demás resuelven, a lo mejor es grave aquello que debemos resolver, como poner las campanas en el lugar de las campanas.

    Estamos conservados en una botella con el tapón de la vida, así permaneceremos hasta que no hayan más buenos tiempos, no creas en el que no gana más, es el futuro el que está por llegar con aquel aire de pasado, el mal ya no sabe a quién más engañar, es un pensamiento común, un malestar común que no lo aparenta. La sociedad es un helado para comérselo, o un montón de errores y de cosas mal hechas, hace falta ir por el bien, consolidar cual es el punto más bajo y luego, pedir información para proseguir. Fácil verdaderamente, deberíamos estudiar, sin embargo, es cierto que incluso los libros deben tener o estar a una distancia de muchos kilómetros de donde nos encontramos. Es hora del almuerzo para aquellos que quieren que lo diga, siempre he subrayado que al mal hay que explotarlo, y su filosofía malsana. Concederse un inicio es una de las cosas más difíciles, pero es mejor decidirse por el sabor a gusto, ya que después, al crecer, las cosas se tornan diferentes.

    Mutilaciones para ser diferentes de que cosa, de la norma construida diariamente o de lo que deberíamos de ser, es un juego de pequeños perdidos, ¿o también para grandes? Es fundamentalmente creer, hay cosas ahora, que no son solo para este día, sirve cortar el aire en torno a nosotros, para ver aquello que existe, luego saldremos. Parece siempre la misma cosa, pero he visto y no creo que esto será todo aquello que hay pero que podía haber pasado, causas e ineficiencias crean un caos equivocado, incluso se piensa que es un caos justo pero es de un otro, no de nosotros. Darse más libertad es iniciar el eliminar las cosas: carteles, filas, efectos de uso de otros, personas que no tienen nada que decirnos, porque nosotros saldremos de este desastre, no existe posibilidad alguna de permanecer en el mal, ilusionados por una clausula, en un punto y en una función horaria. Prepárate mucho para el final, no verás más nada… ríete, una sola regla es encontrarse o descubrir. Aquello que quieres saber, lo debes preguntar a un abogado. A veces el mejor el silencio, después de haber hablado lo suficiente, muerto viviente a diferencia de los vivos, una situación pasajera que reencuentra que es la encrucijada de la vida, quien no tiene miedo de lo que pudiera ser vivir, estar sin ninguna de los malestares reunidos e irse lejos, el alimento será siempre una novedad.

    El reciclaje de una vida, el re calcular de las probabilidades. Ver de nuevo a las personas o encontrar otras, olvidar para así comenzar de nueva más seguro, para mantenerse entrenado. Pasa el tiempo, que te pasa, aquel sueño ya no es un sueño, sino la matemática de la certeza de ir a terminar allá, sin ninguna posibilidad de sustraerse. Entrar en un mundo diferente de aquello que se creía cierto, a veces es totalmente diferente, no existe aquel acto en realidad, o en su mayor parte, nosotros somos más fuertes que una enfermedad, porque no había nada en aquel lugar, estaba ahí solo.

El malestar está en el aire, se decía en los primeros años del dos mil, un discurso general, no personal, que todo era un mundo no construido, hecho de pequeños problemas cotidianos. Solo una denuncias en las comisarías de policía, bajo el ataque del mal, como aquello que no se podía decir, el aire estaba infectado, a donde ibas encontrabas al malestar presente, sin ser en cambio el bien igual al futuro, si es que se llegaba a alcanzar el futuro, no había discusiones de esto o aquello. Un principio muy utilizado era el de evitar los malos pensamientos, el karma era mi moda, pensamiento común que cambia una moda, la modernidad es otra cosa, como las palabras que de verdad nos aseguran la presencia, no de la hora en el tiempo, el pasado es un acto importantísimo, para la historia de hoy. El final no existe se decía pacíficamente, cuando el final ya llegue, restará un cúmulo de escombros que sacar para entender de dónde se está saliendo, si no existe salida, debemos permanecer aquí. Ver la luz del Sol puede tener un efecto colateral, el mundo no es ridículo pero es pasado, vivido por mucho tiempo, tampoco las personas son ridículas, los males si, son aquellos que dicen ser de la época moderna. Se decía que siempre hay una salida, una solución, y es la necesidad de respirar.

Nada se puede eliminar, el pasado es la huella de tu pie, mientras caminas. Reconstruir es una práctica que veo muy positivamente, que da buenos frutos bien sea para la mente que para los demás, el reciclaje es la base para permanecer solos y completos, en cambio de estar todos solos sin salida, sin la posibilidad incluso de decir adiós. Mi producto era aquello que había hecho, incluso junto a otras personas, no es cierto que las reflexiones no se dicen, hay cosas que no se hacen. Abre los ojos delante de todos, no somos montañas acabadas, donde escribir los recuerdos de una vida, o rocas de acabados pensamientos, donde continuar escribiendo, para todos después nos tornamos un lago, donde no hay vida que vivir, de aguas que tienen sabor.

    Un recuerdo es no querer más el mal, para llevarlo adentro, para no huir más, para reforzar el creer en la ley, en las personas que no forman parte de nuestro centro. Qué quieres que te diga, dime que nunca dices “decir”, sin un por qué. Cada cosa que nos sucede, viene sin pedir muchas explicaciones, lo que quieres no lo tendrás, en cambio es un instinto nuestro que es errado, o el error que todos hemos cometido. Tranquilamente no tendrás. Porque ellos son como búhos que se tragan lo malsano, incluso delante de ti ¿verdad? Son instrumentos de tortura y de pestilencia. Palabras que han arruinado la vida que ya no tendrás,  es verdad que hace falta probar de nuevo con la ley, reciclados en el infinito del recuerdo, que un mal se vaya a cualquier otro lado. Un mal termina, o terminará, no hay dudas, anda, el camino está libre más adelante, mientras otra parte de ti ya no existe, no la tendrás, no existe nada peor que un estado de transición, cuando el llega todo se borra, no existe, no se puede, es diferente, te doy un consejo, querrás eliminarlo pronto. Las épocas bellas nunca fueron explicadas, las personas continúan fluyendo, mientras la ciudad arde, no existe nada entre nosotros, era la ausencia de aquel discurso, un programa de todas las cosas, que después resolveremos.

         Son las diecinueve y treinta y cinco y ya terminé de trabajar, no sé qué iré a hacer, dentro de poco iré al gimnasio, después no me quedará más que pensarte o inventar algo más allá de esto, y de lamentarme por aquello que ya he terminado. Mejor hablar de forma directa, siempre he hablado de forma directa y correcta… es más difícil hacer que hacer, no pienses en la negatividad que forma parte del mal, que la vida te sonría siempre.

“Vivir con la certeza de estar matemáticamente extinto”. Adiós, G.

Carta extraída de: "Un techo de cenizas"

 

Articoli correlati

Disco

Disco

Dejar el fascismo para siempre

Dejar el fascismo para siempre

Física de la radiación luminosa

Física de la radiación luminosa

Siempre las mismas cosas

Siempre las mismas cosas

El reconocimiento

El reconocimiento

Escenarios de verano

Escenarios de verano

Júpiter, el sol más grande

Júpiter, el sol más grande

Pillole di pensiero:

 

"Si continua distrutti e stanchi per questa normalità, perché si accende o perché si spegne, non hai più le congiunzioni alle parole, ai legamenti o hai paura?

Quella parete in realtà può caderti addosso o sarà già crollata."

 

Post:

 

27/04/23
Raccolta foto di Rachele B. Leggi tutto ...

07/04/23
Mostra fotografica "Volti e Luoghi" di Antonio B. Leggi tutto ...

24/02/23
"Rac. foto Verona su Pinterest" di Gerardo D. Leggi tutto ...

12/03/22
"Io credo nell'amore" di Rocco V. Leggi tutto ...